Proyecto familiar de vida sostenible, Agroecología y Permacultura.
Estamos ubicados en el Ejido Nuevo Progreso, municipio de Tihuatlán, Veracruz, cerca de la ciudad de Poza Rica.
Cuidamos y protegemos un área de 21 hectáreas, de las cuales,8 están en regeneración natural, sin interacción humana, 5 usadas para pastoreo de borregos, con baja interacción humana y 8 en uso con frutales, huerto de hortalizas, MIAF, SAF y vida humana. Este es un sitio para vivir integrado con la naturaleza, bajo el concepto de una vida simple con una huella ecológica reducida, bajo los conceptos de Agroecología y Permacultura.
Producimos alimento sano para nuestra familia, un poco de maíz,frijol, calabaza y yuca. Hortalizas varias que se dan en nuestro cálido clima en otoño-invierno, proteína animal de borrego, polloy huevos de gallinas y patas. Usamos estufa de gas y de leña para cocinar, energía eléctrica de sistema fotovoltaico para usos básicos, baño seco, ducha con agua de cubeta. Nuestro objetivo es vivir con los propios recursos que nos brinda la naturaleza y compartir con las demás especies con quienes compartimos este espacio.
Nuestro ecosistema es selva espinosa, aproximadamente a 100 metros sobre el nivel del mar, con una precipitación promedio anual de 1,200mm, con 25°C de temperatura promedio anual y extremos de hasta 6°C en invierno y 48°C en verano.
En Granja Kokopelli tenemos diferentes módulos agroecológicos, para alimentación y venta de excedentes:
• Cultivo de hortalizas en huerto biointensivo.
• Producción de miel a través de apicultura natural.
• Crianza de borregos, gallinas y patos.
• Producción de frutas de temporada.
• Producción de semillas de hortalizas en huerto biointensivo y zonas de recolección de forestales y coberturas verdes.
🌻🌻🌻🌻🌻🌻🌻🌻🌻🌻🌻🌻🌻🌻🌻
Gracias por apoyar nuestro proyecto familiar de vida sostenible.
Vendor Biography
GRANJA KOKOPELLI
Proyecto familiar de vida sostenible, Agroecología y Permacultura.
Estamos ubicados en el Ejido Nuevo Progreso, municipio de Tihuatlán, Veracruz, cerca de la ciudad de Poza Rica.
Cuidamos y protegemos un área de 21 hectáreas, de las cuales, 8 están en regeneración natural, sin interacción humana, 5 usadas para pastoreo de borregos, con baja interacción humana y 8 en uso con frutales, huerto de hortalizas, MIAF, SAF y vida humana. Este es un sitio para vivir integrado con la naturaleza, bajo el concepto de una vida simple con una huella ecológica reducida, bajo los conceptos de Agroecología y Permacultura.
Producimos alimento sano para nuestra familia, un poco de maíz, frijol, calabaza y yuca. Hortalizas varias que se dan en nuestro cálido clima en otoño-invierno, proteína animal de borrego, pollo y huevos de gallinas y patas. Usamos estufa de gas y de leña para cocinar, energía eléctrica de sistema fotovoltaico para usos básicos, baño seco, ducha con agua de cubeta. Nuestro objetivo es vivir con los propios recursos que nos brinda la naturaleza y compartir con las demás especies con quienes compartimos este espacio.
Nuestro ecosistema es selva espinosa, aproximadamente a 100 metros sobre el nivel del mar, con una precipitación promedio anual de 1,200mm, con 25°C de temperatura promedio anual y extremos de hasta 6°C en invierno y 48°C en verano.
En Granja Kokopelli tenemos diferentes módulos agroecológicos, para alimentación y venta de excedentes:
• Cultivo de hortalizas en huerto biointensivo.
• Producción de miel a través de apicultura natural.
• Crianza de borregos, gallinas y patos.
• Producción de frutas de temporada.
• Producción de semillas de hortalizas en huerto biointensivo y zonas de recolección de forestales y coberturas verdes.
🌻🌻🌻🌻🌻🌻🌻🌻🌻🌻🌻🌻🌻🌻🌻
Gracias por apoyar nuestro proyecto familiar de vida sostenible.